Monday, June 10, 2013

Estimado Lector:

Mi portafolio no se encuentra en el orden numerico como lo indica la rubrica. En el indice indique las actividades del Bloque 3 (B3) y Bloque 4 (B4) con sus respectivos titulos, para que sea mas accesible encontrar cada actividad.

Tambien, la proteccion en privado del blog, ya la retire, pues esta medida la vi necesaria para evitar el posible plageo de otros colegas. No implico nada en contra ellos, es nadamas una medida de prevencion para proteger mi trabajo incluido en este portafolio electronico.
Gracias.

Sunday, June 9, 2013

B4 - Imagen que añade al tema del debate


El domingo de Pascua de 2008, de 11 años de edad, Kara Neumann de Weston, Wisconsin, sufrió oleadas de náuseas mientras yacía inmóvil en su lecho de muerte, demasiado débil para caminar o hablar. Los padres de Kara - ambos seguidores de los "Ministerios de Pan Sin Levadura", una iglesia en línea que evita la intervención médica - se arrodillaron en oración junto a su hija moribunda. No llamaron a un médico para obtener ayuda. Unas horas después, Kara murió de diabetes, algo relativamente común y tratable.

En una nación secular que aspira presumiblemente hacia algún grado de sanidad, una familia que acaba de reconocer que permite a sus hijos a morir en nombre de su religión, deben ser considerados padres aptos de familia? Incluso si ninguno de sus otros niños adquieren una dolencia potencialmente peligrosa, como mínimo estos padres se les enseñaran a sus hijos que la oración es la respuesta y la medicina no lo es. Este tipo de enseñanza pone a estos niños y los hijos de estos niños en un significante riesgo innecesario.

Cibergrafia:
http://theframeproblem.wordpress.com/2008/03/26/11-year-old-dies-because-parents-refused-medical-treatment-going-instead-with-prayer/353/

MATERIA - CONCLUSION

En esta materia, aprendi que hay varios problemas en el mundo,que ni sabia que existian, o no les daba mucha importancia. Por ejemplo, aprendi que hay reglas internacionales que controlan el manejo de codigo genetico, ya sea en "mutaciones", o transplantes, o clonacion y reproduccion de celulas, y estas reglas entran dentro de lo que se llama Bioetica.

En la escuela ya habia visto antes calentamiento global, y las causas y el por que ecosistemas se pierden por irresponsabilidad humana. Pero no lo vi a fondo, y esto me ayudo mas a concientizarme sobre la situacion, porque hay mucha gente ignorante que o no esta bien informada de que podemos hacer para frenar el avanze de la contaminacion global o hay gente que realmente no le interesa el cuidado y equilibrio de madre naturaleza y que podremos llegar a un futuro donde, la sociedad no tomo las medidas preventivas adecuadas, y termino arrasando con y explotando todos los recursos de la naturaleza, a un punto donde ya no se podria regresar. Es por eso que ahora pienso dos veces en mis acciones de vida diaria, que puedo reciclar, o maneras de ahorrar y cuidar mi comunidad ecologicamente.

Nuestras acciones las tenemos que usar para el bien de la humanidad, para ayudar a avanzar nuestra sociedad de una manera positiva y sana. En esto entra la conciencia moral. Pero para que nos sirve una conciencia, si no la sabemos usar racionalmente, primero para nuestro desarrollo individual y luego para nuestro progreso social. Las bases estan en la familia y en la educacion que fomentan una conciencia moral justa, honesta. El mundo sera un mejor lugar para vivir cuando todo humano tome la iniciativa de respetarse a si mismo como indivio, y respetar a los demas, al mismo tiempo que respetando el orden, balance y tiempo de la naturaleza y agradeciendo sus frutos. Solo cuando el humano este en paz y equilibrado, sea abnegado y deje la arrogancia, egoismo, y deseos de poder atras, podremos vivir armonosiamente.

En otra nota, tambien desarolle otras habilidades escolares, como presentar proyectos en estilo APA, aprendi a usar programas de edicion de video y a quemar DVDs.

En lo general esta materia me ayudo a ver las cosas y problemas sociales actuales de una manera mas responsable y madura.

B4 - Introduccion

En este bloque se ven las actitudes del ser humano ante los demas: altruismo, egoismo, individualismo, amor y solidaridad. Se ven fondo las acciones morales que promueven el desarollo individual y de nuestra comunidad, y como ponerlas en practica gracias a la etica. Este bloque vera elementos que conforman el bien y la vida buena como un individuo de nuestra sociedad actual.

B3 - Introduccion

En este bloque se explora lo que es 'Educacion ambiental para el desarrollo sostenible'. Se investigaron comportamientos irresponsables humanos que afectan el clima y degradan los ecosistemas del planeta. Tambien se ven medidas de prevencion, como codigos internacionales para para proteger el medio ambiente. Este bloque es para ayudar a reforzar nuestra educacion ambiental y guiarla en un buen camino, el que respeta nuestro planeta.

B3 - Codigos Eticos Ambientales

Hoy más que nunca es necesario generar una educación ecológica, una educación ambiental que siente las bases para una nueva cultura de presentación y respeto por la naturaleza y el medio ambiente.

Por código se entiende cuerpo o conjunto de leyes, normas o reglas aplicadas de manera sistemática, entonces los códigos éticos ambientales son aquellas normas que son aplicadas en materia ambiental.


Auditorio en Oficinas ONU, Nueva York, EUA.

Protocolo de Montreal
Tratado internacional que se preocupa por las sustancias que afectan la capa de ozono, tratando de reducir la producción y consumo de sustancias que afecten la capa de ozono. El acuerdo se negoció en 1987 y entró en vigor el 1ero de enero 1989. Se cree que si todos los países cumplen con el tratado, la capa de ozono podría haberse recuperado para el año 2050.
Su enfoque es la eliminación de emisiones mundiales que agotan el ozono, éstas son aquéllas que contienen (poAO) cloro y bromo.

La eliminación de los hidrocloroflurocarbonos (HCFCs) que son menos activos –dio inicio en 1996 y continuará hasta su eliminación completa en el 2030. 
195 de los 196 estados miembros de las Naciones Unidas han ratificado el Protocolo de Montreal. El único que no se ha unido es Timor Leste. Una cantidad menor de países ha ratificado las enmiendas; solo 154 países han ratificado la Enmienda de Beijing

Desde que el protocolo entró en efecto, las concentraciones atmosféricas de los cloroflurocarbonos más importantes y loe hidrocarburos clorinados se han logrado estabilizar o reducir. Sin embargo la tasa de aumento ha disminuido, y se espera que comience a declinar en el 2020. El Protocolo de Montreal ha sido considerado el acuerdo ambiental más exitoso del mundo hasta la fecha.

Protocolo de Cartagena

Es el primer acuerdo internacional que establece la transferencia, manejo y uso de organismos vivos modificados a través de la biotecnología moderna (regula los riesgos que implican los organismos transgénicos). Entró en vigor el 11 de septiembre del 2003. Consiste en los avances de la tecnología y la ciencia, su uso en los seres vivos, Biotecnología. Defiende la salud de los seres humanos y de todos los organismos que sean capaces de transferir material genético, la biodiversidad ecológica, es decir, animales.
La finalidad es descartar potenciales conflictos entre las leyes de comercio y el régimen de bioseguridad nacional. 

México forma parte de éste protocolo, junto con 151 países, con el objetivo de regular el movimiento transfronterizo de Organismos Genéticamente Modificados (OGM). Desafortunadamente, no ha habido gran avance en lo que a esto concierne.

Declaración de Río sobre el Medio Ambiente.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Habiéndose reunido en Rio de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992. Reafirmando la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, aprobada en Estocolmo el 16 de junio de 1972a, y tratando de basarse en ella. Con el objetivo de establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas,

Procurando alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial,
Reconociendo la naturaleza integral e interdependiente de la Tierra, nuestro hogar.

Conclusion:
Hay que cuidar nuestros recursos, procurando el beneficio de las generaciones presentes y las del futuro.

Cibergrafía:

B3 - Inversion Termica

La inversión térmica es un fenómeno natural que se presenta durante todo el año, pero sobre todo durante el invierno y se produce cuando una capa de aire caliente queda aprisionada entre dos capas de aire frío, impidiendo la libre circulación atmosférica y permitiendo que se estacione a nivel del suelo y que aunque por sí sola no representa un riesgo para la salud, sí lo es cuando en su interior posee una concentración elevada de partículas contaminantes suspendidas, producidos por los vehículos y la actividad industrial, esto hace que aumenten los niveles de ozono, hidrocarburos, óxidos de nitrógeno y otras sustancias contaminantes que deterioran la calidad del aire y ponen en riesgo la salud humana.

Como se produce la inversion térmica?

Cuales son sus efectos sobre la salud?

Medidas preventivas:

· Afinar y dar mantenimiento a los automóviles.
· Evitar la quema de basura y llantas,m así como el uso de cohetes artificiales.
· Evitar comprar artículos desechables y plásticos que no son biodegradables.
. Reciclar la basura.
· No arrojar basura en la calle, bosques y parques, envolverla o taparla bien en la casa.
· Usar racionalmente los plaguicidas.
· Evitar el consumo de tabaco.
· Cuidar los bosques, no provocar incendios ni destruir las zonas verdes de la ciudad.

Conclusión:
Durante la inversión térmica, como el aire está estancado, es muy fácil que se acumulen los contaminantes, por lo que no es recomendable hacer ejercicio ni estar mucho tiempo en la calle y si lo hacemos, se debe cubrir la boca y nariz para evitar enfermedades y riesgos para la salud.

Cibergrafia:
Bertha Sola Valdés :